- Cultura y Espectáculos
- Posted On
- Visto: 273
Egipto anuncia el hallazgo de una ciudad faraónica perdida en el desierto
El Ministerio de Antigüedades egipcio ha sorprendido con el anuncio del descubrimiento de “la mayor ciudad jamás encontrada en Egipto” de unos 3.000 años de antigüedad. Los restos, bien conservados, se encuentran a escasos kilómetros de la antigua Tebas, concretamente en la otra orilla, la occidental, destinada a las tumbas y a los templos mortuorios.
Se trata de la ciudad ‘El ascenso de Atón’, que habría nacido alrededor del palacio de Malkata fundado por el faraón de la dinastía XVIII Amenhotep III, y que en realidad ya se había excavado parcialmente en los años 30 por C. Robichon y A. Varille, según recuerda el egiptólogo José Miguel Parra, lo que no resta importancia a la excavación actual que “con los conocimientos científicos permitirá descubrir muchas más cosas que hace casi un siglo”.
Imagen de archivo de la momia de Tutankamon en una nueva caja de cristal en Luxor, Egipto
En este sentido, la ciudad corresponde a uno de los periodos más apasionantes del Imperio Nuevo, cuando Amenhotep III, padre de Akenatón (conocido como el faraón hereje), habría fundado el llamado ‘palacio del deslumbramiento de Atón’, y toda la infraestructura que conllevaba, apartado de Tebas, todavía no se sabe exactamente por qué. Se dice, por ejemplo, que sirvió para realizar su primera fiesta Heb Sed en la que el faraón renovaba su reinado, o se especula que pretendía huir de alguna epidemia desatada en la capital, o quizás ¿ya quería marcar distancias con el poderoso clero del dios Amon como seguramente sí hizo su hijo instaurando el primer monoteísmo con el dios Atón y trasladando la capital a Akhetatón, la actual Amarna?