**Comprenderán las edades de 12 a 17 años de edad que lamentablemente padecen cáncer, enfermedades congénitas VIH, entre otras
** Dijo que estos niños deben ser protegidos y cuidados porque se encuentran en grave riesgo de contraer la enfermedad
Tijuana, B.C. - Gobierno Federal se prepara para la estrategia de vacunación de cerca de 20 mil niños, niñas y adolescentes de 12 a 17 años de edad con enfermedades graves en Baja California, con el fin de protegerlos del contagio de Covid-19, informó en conferencia de prensa, Alejandro Ruiz Uribe, Delegado Federal Único.
Estos niños que serán vacunados presentan enfermedades graves como: Cáncer [leucemia, linfoma, tumores sólidos], insuficiencia renal o hepática, VIH/Sida, con trasplante de órganos, enfermedades congénitas y otras que disminuyen el sistema inmunológico”.
Alejandro Ruiz Uribe, informó que por tratarse de niños con grave riesgo de contraer el Covid-19, se tomarán todas las acciones necesarias para dar un trato muy especial a este sector de niños que tienen que ser cuidados y protegidos.
Dijo comprender la desesperación de muchos padres que quisieran ver vacunados a sus hijos, la cual comparte porque tiene dos pequeños hijos:
“Pero quiero darles la tranquilidad, de que no corren mucho riesgo, en su tiempo habrá vacunas y por lo pronto tenemos que ser sensibles con los niños, niñas y adolescentes que por su condición de salud están en más peligro”, dijo.
Informó también que el millón de vacunas a nivel nacional a este sector equivaldría al 7.6 por ciento del alrededor de 13 millones de niños y adolescentes de 12 a 17 años de edad que hay en el país.
Por último, indicó que en dos semanas podría ser el inicio de la vacunación a estos pequeños y jóvenes adolescentes, por lo pronto el procedimiento para la estrategia de vacunación ya está en marcha en el país, donde se coordinarán todos los órdenes de gobierno.