Tijuana.-Madres de personas desaparecidas, se manifestaron en las instalaciones de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDHBC), para exigir que dicha institución las auxilie en la búsqueda de sus seres queridos.
En el Día de las Madres, las mujeres lamentaron la falta de avance en las investigaciones, así como la falta de atención de instituciones como la CEDHBC y la Fiscalía Estatal.
“Hasta ahorita no ha habido avances en los expedientes; no nada más en lo de mi hijo, sino en casi todos los que estamos aquí de los colectivos. Vemos qué podemos hacer, que se movilicen porque no han hecho nada”, manifestó María Angélica Verá Díaz.
Para la señora María este Día de Las madres es uno de sus días más triste, pues desde agosto de 2019 que no sabe nada de su hijo de 25 años.
“Necesito que me tengan alguna información ya sea buena o mala, pero quiero que me den alguna información de él. Estamos en una incertidumbre porque no dormimos ni de día ni de noche , por estar pensando estará vivo, estará muerto, dónde estará, con quién estará, qué le estarán haciendo, comerá o no comerá”, expresó.
Personal de la CEDHBC salió a atender los reclamos de las inconformes, que exigían la creación de una visitaduría especial para personas desaparecidas.
“Desafortunadamente es una situación que ocurre en un gran porcentaje en Baja California, son muchas y muchas las familiares”, dijo Jorge Ochoa, secretario ejecutivo de la CEDHBC.