TIJUANA.- La Comunidad Cannábica de Baja California realizaron una verbena familiar en el parque Benito Juárez, junto al palacio municipal de Tijuana y una marcha hacia la avenida Revolución, para conmemorar el día mundial de la marihuana.
La vocera de esta organización, Madai Mondaca López declaró en entrevista que reconocen los avances que ha habido en México sobre la regularización del cannabis, sin embargo, falta mucho por hacer, ya que quienes hasta ahora han dominado el tema para su beneficio propio han sido las grandes farmacéuticas en cuanto a su regularización, cuando ellos lo que buscan es sí la legalización medicinal, pero también la libertad de que cada individuo tenga la libertad de cultivar sus propias plantas.
Mencionó que falta mayor educación en el tema, además de que la policía respete el derecho de la portación de los 5 gramos a cada individuo que marca la ley.
Cabe destacar que durante los eventos no se fumó, ni se consumió o comercializó cannabis, con el objetivo de respetar la presencia de menores de edad o simplemente el derecho de las personas que no les gusta.
Actualmente en Tijuana y zona metropolitana existen más de 20 colectivos y asociaciones civiles que están a favor del uso de la marihuana.
“Consideramos que es también nuestro derecho poder acceder a esta medicina alternativa y que podemos tener así que las flores, nuestras enfermeras, en nuestro propio jardín, ese es un panorama, del medicinal, que ya hay avances, que ya pueden plantar en ese sentido, solo investigación, pero el tema del uso para el desarrollo personal, este esta pausado, esta en la congeladora, ahorita en la Cámara de Senadores, no sabemos que va a pasar, nosotros estamos convocando a no más prórrogas, porque esto es algo que se ha ido deteniendo y sobretodo a que empezamos un llamado a la sociedad civil a empezar a cultivar nuestros derechos a ya no escondernos y sobretodo a empezar a compartir conocimientos sin miedo, consideramos que mucho de lo que hay en el tema del cannabis, el prejuicio, pues son a base de la discriminación”, expresó Madai Mondaca, vocera de la Comunidad Cannábica de Baja California.