TIJUANA.- En el campamento migrante de la garita El Chaparral existen personas de la organización Pueblos Sin Fronteras que incitan a los migrantes a realizar actos de protesta que afectan a la región, así lo señalaron los líderes de organizaciones migrantes Sergio Tamai, director de Ángeles Sin Fronteras y José María García Lara, director del albergue Juventud 2000.
Asimismo, exigieron a los tres órdenes de gobierno que se coordinen y presenten programas para ayudar a la comunidad, ya que es notorio que en campamento instalado en El Chaparral existen muchas inconsistencias.
Indiciaron que, en primer lugar, es el gobierno Federal el que debe se mostrar su apoyo a la comunidad debido a que es su responsabilidad, sin embargo, el llamado por escuchar las soluciones para los migrantes se hizo también al gobierno Municipal y al Estatal.
“Queremos escuchar que estén coordinados, y por parte de las organizaciones de la sociedad civil también”, expresaron.
“Le decimos a las autoridades ¿Qué hacen ustedes? nos involucran a nosotros, pero nosotros ayudamos de buena fe”, expresan.
Por su parte, durante la conferencia de prensa emitida el día de hoy, los líderes de organizaciones señalaron que las principales tareas a trabajar por las autoridades son, las necesidades de las familias, su seguridad y su salud.
“Empezando por el gobierno Estatal, también el Federal y claro el Municipal tiene que entrarle, pero coordinados, no cada uno por su lado (…) las familias están esperado la oportunidad de asilo hacia Estados Unidos”, expusieron.
Enfatizaron que este llamado a las autoridades es más urgente que nunca debido a que últimamente, ha habido más conflictos donde migrantes han estado involucrados.
Por ejemplo, los roces con los vendedores ambulantes de la Garita de San Ysidro desde hace semanas, lo cual hace que la comunidad tijuanense se polarice en contra de los migrantes que llegan a la frontera.