Hasta que hubo un legislador que pone “el dedo en la llaga” ante los abusos en los aeropuertos del país
El peso permitido de equipaje y número de maletas “es un desplumadero” en los aeropuertos
Tijuana, Baja California.- El hecho de que el Diputado Federal Armando Reyes, se la haya hecho de tos a la aerolínea Volaris, no es una balandronada de su parte ni un acto de prepotencia.
“Es una voz que busca un acto de justicia ante el abuso que a diario comete esta compañía con sus viajeros sobre todo con el doble juego de promociones “enmascaradas” y fraudulentas.
Los que por diversas razones, hemos utilizado un aeropuerto en el país, hemos pasado por hechos similares a los que vivió el legislador petista.
El peso “permitido de equipaje y el número de maletas” del viajero, siempre ha sido una trampa de esta compañía abusiva, para esquilmar a los viajeros a la hora de obtener su pase de abordar.
“Caras de mucha tristeza y frustración, nos ha tocado presenciar, si tienes para pagar el equipaje extra “amañado” subes al avión y si no te quedas sin importar la emergencia que la persona tenga de su viaje.
Desde que el Grupo Aeroportuario del Pacífico GAP, (españoles rapaces, por cierto) se apoderó de la mayoría de los aeropuertos del país, con concesiones obtenidas desde Zedillo, Fox y Calderón, se abrió el libertinaje de abuso a los viajeros mexicanos y extranjeros.
La famosa Tarifa de Uso del Aeropuerto, “TUA” se disparó al 500%, no se ha regulado a la fecha con transparencia el equipaje y peso de los viajeros, esta protesta del Diputado, no es prepotencia es llevar la voz de miles de mexicanos que son vejados todos los días.
Hasta que hubo un legislador federal, que arriesgando el “linchamiento” de la propia empresa del Grupo Aeroportuario del Pacífico, que grabó la posición del legislador, para golpearlo mediáticamente, desafió a Volaris y sus cómplices del GAP, que se llevan el dinero robado a los mexicanos al extranjero.
No solo es apremiante sino urgente que el Diputado Federal, Armando Reyes, cite a comparecer al Secretario de Comunicaciones y Transportes ante la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, para que se explique a los mexicanos como operan las compañías aéreas.
Hay razón del Diputado Federal, para que explique precisamente como son los denominados combos flexibles, de salud, llegada a tiempo, asientos, equipaje a bordo y equipaje documentado, los cuales deberían estar apegados a la Ley de Aviación Civil, a su reglamento y señalados en el Título de Concesión, así como en las disposiciones técnico administrativas en la materia".
Y sí, hay muchas razones para que a compañías aéreas como Volaris, se les retire la concesión, que lleguen nuevas compañías con mayor sensibilidad, que cobren lo justo, que respeten a sus clientes y que todas las dependencias federales, estén atentas a sus responsabilidades respecto a este tema.