TIJUANA.- De acuerdo con el informe mensual sobre la violencia en contra de mujeres que publica el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, todos los días durante el primer trimestre de este año, una mujer murió de forma violenta en Baja California, la cifra total de la primera cuarta parte del año es de 99 féminas ejecutadas.
Esto coloca a Baja California como la entidad en la que se han registrado el mayor número de muertes violentas de mujeres en el país con 24 ejecuciones más que las registradas en Chihuahua. Los municipios de Tijuana y Ensenada aparecen como lugares con semáforo de alerta en rojo por este delito.
El reporte muestra que las 99 muertes violentas de mujeres ocurridas en los primeros 100 días de este año en Baja California representan el 13.84 por ciento de las 715 féminas asesinadas en el territorio nacional en este lapso, con una incidencia de 5.3 víctimas de este delito por cada 100 mil habitantes.
Las entidades donde menos asesinatos en contra de mujeres se cometen son: Campeche (1 asesinato), Sinaloa y Durango (2 víctimas cada entidad), Coahuila (3 víctimas) y Querétaro (4 muertes), mientras que Aguascalientes, Baja California Sur y Yucatán, no registran mujeres víctimas de homicidio doloso en este primer trimestre del 2021.