Miembros de colectivos de búsqueda denunciaron la falta de las instalaciones de un Servicio Médico Forense (Semefo) en la ciudad de Tecate, por lo que solicitaron a autoridades estatales la construcción de un inmueble.
Al no contar con un edificio destinado para el Semefo, se utilizan las instalaciones de los velatorios del DIF, el cual no cuenta con la infraestructura suficiente para atender el número de cuerpos que llegan, ni con un área de atención.
“Las pobres compañeras no tienen ni Semefo, no tienen ni un lugar donde ir a poder revisar una fotografía para ver si a sus familiares los recogieron”, comentó Barbara Martínez, miembro del colectivo Buscando a Tolano.
Explicó que familiares de desaparecidos en Tecate tienen que viajar a Tijuana para revisar fotografías, reconocer los cuerpos y recogerlos.
Durante una manifestación en la Secretaría General de Gobierno en Tijuana, en la cual también estuvieron presentes colectivos de Tecate y Mexicali, exigieron reunirse con la gobernadora, Marina del Pilar, para externarle sus exigencias.
“Inviertan, fiscales, [Iván] Carpio, de perdida cúmplanos algo de lo que nos has dicho”, reclamó Martínez, ante la falta de respuesta por parte del Fiscal General de Baja California.
Uno de los colectivos de búsqueda en Tecate presentes en la manifestación fue Unión y Fuerza por Nuestros Desaparecidos.
También estuvo presente, Buscando a Tolano, presidido por Jessy Barajas, quién busca a su hermano, José Barajas Chaidez, desaparecido en el municipio el 8 de abril del 2019.