En la ciudad de Tijuana, el viernes las ventas aumentaron en 15%; sábado, 20%; y domingo, 17%, de acuerdo con Julián Palombo
Un repunte de ventas por las celebraciones de “Labor Day” en la Unión Americana se registró en la zona turística de Playas de Rosarito, señalaron vendedores ambulantes y prestadores de servicios.
“Las ventas se mantuvieron al igual que en el “Beach Fest”, pero hay menos tráfico y menos gente, por ende menos destrozos y basura, nos fue regular”, mencionó un vendedor de artesanías ambulante.
Mientras que los establecimientos de servicios, como la Escuela Locales Surf, dijeron que aunque se registran menos turistas, tuvieron más clases que impartir.
“Tuvimos 17 clases el día de hoy (ayer), 14 de ellas fueron de personas locales, fueron mucho más que cuando fue el 'Baja Beach', yo creo que porque hay menos tráfico, las personas locales llegan al lugar”, dijo Juan Carlos Luna, dueño del negocio de surf.
Por su parte, meseros y trabajadores señalaron que se registró una afluencia de turistas, pero para este giro sus mejores ganancias fueron con el concierto masivo de reguetón.
“Todo está tranquilo, sí hay gente, pero no como a mediados y finales de agosto, porque con el 'Baja Beach' nos fue mucho mejor, la gente que viene, pues se la pasa dando vueltas aquí en el bulevar”, señaló Pablo, que trabaja como mesero y jalador en el área de bares de la zona turística del quinto municipio.
Mientras que las playas de Rosarito lucieron llenas, alrededor de unas 15 mil personas, entre turistas locales y de California, llegaron a este el último día de fin de semana largo de la temporada vacacional en la Unión Americana.
“Este es el último fin de semana que llegan turistas de California y tenemos que esperar probablemente hasta 'Thanksgiving' ('Día de Acción de Gracias'), en el mes de noviembre, cuando lleguen más visitantes a las Playas de Rosarito”, dijo José, que tiene una carreta de venta de frutas.
Por su parte, en la ciudad de Tijuana, Julián Palombo Saucedo, presidente de Comerciantes Turísticos de Tijuana, AC, informó que un monitoreo realizado con comerciantes de los diferentes giros, indicaron en su mayoría que las ventas no estuvieron como se esperaban, ya que el viernes las ventas aumentaron en 15%; sábado, 20%; y domingo, 17%, que en promedio da 17.33%, que es 50% menos de la cifra contemplada, para este “Día del Trabajo” o “Labor Day”, lo que significa el cierre de la temporada alta vacacional de verano.
Palombo Saucedo señaló que el intento de entregarse en la garita de San Ysidro de migrantes que pernoctan en El Chaparral, fue inhibidor del turismo, pues los cruces fronterizos estuvieron cerrados por casi más de una hora el pasado viernes 3 de septiembre.